El Foro de Trajano (en latin, Forum Traiani) es un foro obra del emperador romano Ulpio Trajano, que forma parte del vasto complejo de los foros imperiales en la ciudad de Roma. Su construcción, llevada a cabo entre el 107 y 112 estuvo a cargo del arquitecto Apòlodoro de Damasco.
Este espectacular complejo es el Foro más grande de Roma. Cuenta con la Plaza porticada, la basílica Ulpia, la columna trajana y el Templo de trajano.
El foro de Trajano es cronológicamente el último de los foros imperiales de Roma.
El foro fue construido a partir de una gran plaza enmarcada con pórticos que medía 200 x 120 m con exadrae sobre dos laterales. La entrada principal al foro es por el lado sur, donde se ubica un arco de triunfo coronado por una estatua de Trajano en una carroza con seis caballos. La Basílica Ulpia se ubica sobre el lado norte de la plaza, la misma estaba cubierta con bloques rectangulares den mármol y decorada con una gran estatua ecuestre de Trajano. A cada lado de la plaza hay mercados, también alojados por exedrae.
Al norte de la Basílica había una plaza más pequeña, con un templo dedicado a Trajano deificado en el lado norte. Inmediatamente al norte de la Basílica Ulpia a cada lado del Foro había dos bibliotecas, una contenía los documentos en latín y la otra los documentos en griego. Entre las dos bibliotecas se alzaba la columna de Trajano de 38 m de altura.
Durante una visita a Roma de Constantino II a mediados del siglo IV, el emperador quedó muy impresionado por las dimensiones de la gran estatua ecuestre de Trajano y por los edificios que la rodeaban. Esta vista imperial y los detalles del foro por esos años fueron descritos por el historiador Amiano Marcelino.
Solo una zona de los mercados y de la columna trajana han llegado hasta nuestros días.
Fuente: Guía 2016