Espacio peatonal construido a finales del siglo XIX. La galería de hierro y cristal conecta cuatro calles con cuatro brazos que se intersectan en un crucero octagonal, cubierto por una imponente cúpula.
La zona donde se encuentra la galería, Santa Brigida, ya estaba densamente urbanizada en el siglo XVI y se caracterizaba por una maraña de calles paralelas, conectadas por cortos callejones. Esta obra se construye en el marco de la ley para el re-planeamiento de la ciudad llamado Risanamento (volver a hacer saludable).