Primera casa diseñada por el arquitecto. El volumen original construido por GaudÍ, consistía en el bloque de 12 x 18 mts. que, alineado sobre la medianera, se abría al jardín lateral. En 1925 los propietarios anexaron el lindero y construyen la ampliación “mimética” de Juan Bautista de Serra; finalmente, el jardín –que llegaba hasta la esquina- fue fraccionado y vendido dejando a la casa constreñida entre las medianeras, situación que se agravó -mas adelante- con el ensanche de la calle. Citaciones exóticas conviven con el repertorio árabe y medieval, habituales en el modernismo catalán. Al fraccionar el jardín fueron demolidas fuente y glorieta, y retiradas las rejas perimetrales que hoy cierran el acceso al Park Güell.
Una obra temprana de Gaudí mucho mas próximo del coleccionismo de Doménech, mas proclive a la acumulación de materiales lingüísticos que a la síntesis y la expresividad tectónica.
Al fraccionar el jardín fueron demolidas fuente y glorieta, y retiradas las rejas perimetrales que hoy cierran el acceso al Park Güell.