Biblioteca Nazionale Marciana

Jacopo Sansovino, Vicenzo Scamozzi
  • Dirección: Piazzetta S. Marco, 7, 30124 Venezia, Italia
  • Fechas inicio-fin: 1537-1553
  • Programas: BIBLIOTECA
  • Sitio web: http://marciana.venezia.sbn.it/
  • Información útil: Horarios: lunes a viernes de 8:00 a 19:00; sábados de 8:10 a 13:30 Tel: 520 87 88).

Es una de las más antiguas bibliotecas depositarias de manuscritos del país y mantiene una de las colecciones de textos clásicos más grandes del mundo.

La Librería consiste en un inmenso contenedor, absolutamente neutro y cuya heterogeneidad programática queda perfectamente neutralizada exteriormente. En el interior se disponían, una antisa- la, dedicada a la instrucción clásica del joven patriciado local, la biblioteca –en planta alta- realizada para dar cabida a los fondos heredados de Bizancio, un Museo, oficinas del estado y apartamentos para los procuradores de la República. Todo ello escondido bajo el ritmo uniforme de la columnata que no acusa siquiera -salvo por las esculturas detrás de la pasiva- el acceso central. 

La neutralidad de la fachada, no obstante su completa autonomía formal, refleja las inflexiones del Sansovino: en vertical, los órdenes superpuestos se alejan sucesivamente del canon vitruviano hasta arribar al inmenso friso cargado de decoraciones, desde el código, la norma erudita, la inflexión revela una independencia de criterios bien del agrado del patriciado veneciano, cuya herencia antigua debe hacerse presente y a la vez revelar los indicio de la superación. 

Es factible que el proyecto sansoviniano concluyera en la misma línea de la fachada marítima del Palazzo Ducale (una junta sobre el techo, a esa altura, puede ver- se desde el Campanile), y que la extensión hasta el plano de la Zecca haya sido completada por Scamozzi en contra de las indicaciones legadas por el Tatti. El cuerpo de la Librería aparecería, entonces, como un particular espejo de la residencia del Doge: los ritmos del intercolumnio acompañan a los de la construcción medieval y las serlianas del piso superior, coloquian con las ventanas lobuladas. (El empaste de la fachada principal de la Zecca con el testero de la Librería, tiene su origen en la ampliación de Scamozzi).


Fuente: Guía 2016