El Estadio Olímpico de Ámsterdam (en neerlandés: Olympisch Stadion Amsterdam ) es un estadio multiusos.
El mismo fue diseñado por el arquitecto Jan Wils, y construido para la celebración de los Juegos Olímpicos de 1928. Una vez completado, el estadio tenía una capacidad de hasta 34.000 espectadores que luego se aumentó hasta las 64.000 butacas.
La arquitectura de Wils delata la inconfundible influencia de Frank Lloyd Wright. Las tribunas se soportan por una estructura de hormigón armado, con sus cubiertas descansando sobre vigas reticuladas de acero. Una torre esbelta, para albergar la llama olímpica, marca el acceso principal.
Tras los Juegos Olímpicos, el estadio fue usado para albergar variados eventos deportivos, como atletismo, hockey y ciclismo. De todas formas, el fútbol ha sido el deporte más realizado en el estadio, siendo hogar tanto del Blauw Wit FC como del BVC Amsterdam, los que se fusionaron posteriormente como el FC Amsterdam, mientras que el AFC Ajax usa el estadio cuando la concurrencia estimada superaba las capacidades del Estadio De Meer o para partidos a mitad de semana. El Ajax continuó el uso del estadio, hasta 1996, cuando fue inaugurado el Amsterdam Arena.
Una vez sucedido esto, se reconstruyó el estadio, demoliendo el segundo anillo y dejándolo con su forma original. Actualmente, su uso está destinado para competencias atléticas.
Es en este estadio donde la Selección de Fútbol de Uruguay se coronó ganadora de los Juegos Olímpicos en la competencia de fútbol.