Torre de Montjuïc

Santiago CALATRAVA

Calatrava realizó numerosos dibujos representando una figura humana arrodillada para realizar una ofrenda. En este proyecto el arquitecto basó su diseño en la figura de un atleta de la Grecia antigua en el momento de recoger su medalla, comenzando a arrodillarse para el evento.

Con el diseño de esta torre Calatrava no sólo logró que sirviera para las funciones requeridas, sino que su continuidad destaca en Barcelona como una obra de arte y un icono de la ciudad.

Con una altura de 136 metros, la plataforma circular con los platos de transmisión de datos se ubica en la parte superior, pero nuevamente deja constancia de su diseño innovador al estar formada por una plataforma circular limpia y serena que recuerda a una flecha con su respectivo  arco . El zócalo circular inferior alberga las actividades vinculadas con los servicios de telecomunicaciones a los que se accede por una apertura en arco que enmarca una puerta compuesta de lamas metálicas móviles y articuladas que constituye una variación sobre el tema del estudio del ojo y el movimiento de los párpados realizado por el arquitecto. Esta puerta tiene un sistema de apertura regulado por un mecanismo accionado por un motor hidráulico y es el primer elemento arquitectónico que aplica Calatrava en la torre. 

La propia orientación de la torre que coincide con el ángulo del solsticio de verano en la ciudad hace que actúe como reloj de sol proyectando la sombra de la aguja central sobre la plaza.