The Empire State Building

Shreve, Lamb and Harmon
  • Dirección: 350 5Th Avenue
  • Fechas inicio-fin: 1930-1931
  • Programas: Rascacielos
  • Sitio web: http://www.esbnyc.com/es
  • Información útil: Horario (mirador): todos los dias 8:00 a 2:00 (ULTIMO ELEVADOR 1:15) Costo: Maindeck (U$S 29) / Maindeck+Topdeck (U$S46)) http://www.esbnyc.com/buy-tickets

El Empire State Building, que lleva este nombre en honor al Estado de Nueva York, fue con sus 375 metros de altura durante cuatro décadas el edificio más alto del mundo. Se trata de un edificio elegante y equilibrado: tiene un basamento de cinco pisos con una fachada sutilmente modulada, que se eleva hasta terminar en un coronamiento geométricamente conservador. La panorámica que se ofrece desde su cumbre es tan impresionante que merece dos visitas: una durante el día, para ver toda la zona; y otra en la noche, para disfrutar del espectáculo de las luces de la ciudad.

El edificio ocupa el lugar de dos mansiones desaparecidas que en el siglo XIX pertenecieron a la familia Astor, la cual fue una de las más ricas de Estados Unidos. Fue diseñado por W. F. Lamb y sus socios Sherve y Harmon, quienes realizaron los dibujos del edificio en tan solo dos semanas. Las obras, dirigidas por un grupo de promotores unidos encabezados por A. E. Smith, gobernador de Nueva York (1918-1928) se iniciaron con la excavación del sitio en enero de 1930 y finalizaron en mayo de 1931. La construcción se realizó a un ritmo frenético, “a veces construíamos de a una planta por día”, participaron 3.400 trabajadores, en su mayoría emigrantes europeos y trabajadores Mohawk (nativos de la reserva Kahnawake).

La construcción era parte de una intensa competencia en Nueva York por el título del edificio más alto del mundo. El Empire State fue el primer edificio en tener más de 100 pisos. Se tarda menos de un minuto por ascensor para llegar al piso 86, donde se encuentra una plataforma de observación que ofrece una vista de 360 º de la ciudad.

Al tener los cimientos sólo dos plantas, hubo que añadirles 54.500 toneladas de acero (suficiente para construir un ferrocarril de doble vía desde Nueva York a Baltimore) con el fin de dar un sólido asentamiento al edificio.

La monumental entrada por la 5ª Avenida es menos interesante que las cubiertas metálicas de acero inoxidable de las entradas laterales. Cualquiera de ellas conduce a los corredores de doble altura en torno al núcleo de ascensores (70 en total), el cual es atravesado por puentes de acero y vidrio.

La antena de televisión del edificio, visible a muchos kilómetros de distancia, fue instalada en 1985 y tiene una altura de 62 m. Una luminaria situada en su punta sirve como señal de peligro a los aviones.

Los 30 pisos más altos del edificio están iluminados desde el crepúsculo hasta medianoche.

A diferencia de la mayoría de los actuales rascacielos, el Empire State cuenta con un diseño art decó, típico de la arquitectura de pre-Segunda Guerra Mundial en Nueva York. Luego de un proceso de mejora energética durante el mes de septiembre de 2011 el Empire State Building obtuvo la certificación LEED Gold para edificios sustentables otorgada por es US Green Building Council a fin de generar un ahorro de energía y disminución de la huella de carbono.

Ha sido además nombrado como una de las siete maravillas del mundo por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles, designado como un monumento histórico nacional en 1986 y en 2007 ocupo el número uno en las listas de las edificaciones favoritas americanas.