"...algo nace, algo muere... pero la gente recuerda..." así empieza la descripción del proyecto de Eduardo Arroyo de Plaza del desierto en Barakaldo, se llega a entender que la memoria de lo existente se convierte en una herramienta de trabajo para organizar y desarrollar el programa en cada uno de los casos, una trama que deja huella en los proyectos y que de alguna manera ayuda a generar estos nuevos espacios de relación. Espacios que almacenan diferentes tipos de usos en cada uno de los casos. "...El espacio se ha autogenerado y no sabemos bien cual será su uso, pero las oportunidades parecen múltiples. Seguro que la población creará su propio sistema de utilización..." En cuanto a esta otra frase en la cual se entiende que la relación espacio-ciudad se convierte en una nueva manera de ocupar los espacios destinados a la población, ya que si los generadores de ese mismo espacio son los usuarios este lugar puede llegar a almacenar diferentes tipos de oportunidades. Oportunidades que en el caso de Asian Culture complex, estos espacios autogenerados por la ciudad forman parte del mismo programa del edifico y entran a dialogar con los diferentes tipos de usos que se albergan en el interior. Espacios de relación y autogeneración los cuales denominados "in-between".
Bibliografia:
- http://www.youtube.com/watch?v=0R_5Spf2nKc
Optimismo operativo, p.224-225
- http://dstudiopaisajismo.blogspot.com.es/2012/02/plaza-del-desierto-barakaldo-por.html