El parque Ibirapuera tiene una extensión de 180 hectáreas, y es un gran espacio público de vegetación donde los edificios se ubican en continuidad con las zonas libres.
Dentro del Parque, se encuentran diversos edificios “Pabellones de exposiciones” (el Palacio de las Artes, Palacio de la Industria, los Palacios de las Naciones y de los Estados) los cuales se destinarían a contenedores de exposiciones de la producción industrial, agrícola y el arte de la cultura brasileña.
La Marquise do Ibirapuera es una cubierta continua de trazado sinuoso que confiere un carácter unitario al conjunto, uniendo todos los edificios y pabellones. Es a la vez, un pasaje proyectado para albergar en su desarrollo diversos servicios, bares, restaurantes, áreas de descanso.
LA FRASE A CONTINUACIÓN NO ESTÁ BIEN REDACTADA, NO ESTÁ CLARA, PERO TIENE COSAS INTERESANTES, POR FAVOR REVISAR.
La cubierta sinuosa de Ibirapuera proyectada por Oscar Niemeyer hace referencia a las formas libres conocidas de Roberto Burle Marx, el arquitecto paisajista con el que Niemeyer había estado asociado continuamente, pero este proyecto no se formalizó según las ideas de Marx. El jardín tiene un carácter unitario, donde la forma final de la cubierta corresponde al desarrollo de la geometría del primer proyecto de Niemeyer para Ibirapuera, donde adquiere una direccionalidad del paisaje al evolucionar en su trazado.
Fuente: http://carloslacalle.net/proyectos/ibirapuera/contenido/031.pdf