Parque urbano que comenzó su construcción en 1853, por una ley del Estado de Nueva York, la cual establecía reservar aproximadamente 375 hectáreas de tierra en el centro de Manhattan para la creación del primer parque público; el éxito del parque fomentó el movimiento de creación de parques urbanos. El proyecto llamado “Greensward” se basaba en amplias praderas y grandes lagos, un proyecto que resalte dentro de la cuadrícula rígida de la Ciudad de Nueva York; visto como el antídoto a la congestión, el ritmo implacable del trabajo, y el hacinamiento que vivía la población.
El perímetro del parque se encuentra arbolado, funcionando como amortiguador entre la ciudad y el parque, en su interior se encuentran variedad de senderos y caminos recreativos, lo cual ofrece recorridos diferentes según cual se tome.
El parque ofrece espacios flexibles para la música y las artes visuales, dibujar y observación de aves, deportes activos como canotaje, patinaje, beisbol, tenis y criquet.
A principios del siglo XX la situación económica, social y política del país causaron su primer declive con estructuras en estado de desmoronamiento y paisajes deteriorados, en general el parque se encontraba en condiciones decadentes, la ciudad había renunciado al cuidado del parque. En el año 1974 comenzó el activismo ciudadano para la recuperación del parque, en el año 1980 se formó The Central Park Conservancy y lo restauraron en su totalidad. Actualmente el parque está dividido en 49 zonas con fines de mejorar la gestión, cada una dirigida por un jardinero que supervisa a los trabajadores y voluntarios que desarrollan tareas para mantenerlos de manera profesional.
Fuente: http://www.centralparknyc.org