Proyecto realizado por dos arquitectos paulistas: Vilanova Artigas y Carlos Cascaldi. Ambos realizaron gran cantidad de obras en San Pablo, sus principales ideales eran construir sirviéndose de los avances técnicos para generar mejores condiciones de vida, y la manera de proyectar sus edificios en el territorio, adaptándolo y transformando el suelo ocupado.
La FAU es un edificio de seis plantas, con recorridos continuos generados por un sistema de rampas, lo que provoca continua interacción entre sus usuarios. Tiene una espacialidad abierta sin divisiones, con un gran espacio central, dando lugar a la comunicación, y al encuentro. En su interior no hay pequeños espacios ni puertas, sino grandes espacios donde poder desarrollar las actividades con normal funcionamiento.
Se encuentra a 12,3 Km del centro de San Pablo, tardando 2,30 hs caminando o 39 minutos en vehículo.
El material elegido es el hormigón armado, que le aporta fortaleza y permite grandes luces. De igual manera la forma de componer el edificio da la sensación de levedad, aunque le aporta fuerza y peso al entorno.
La utilización de los vegetales en la arquitectura es una característica de la arquitectura Paulista, donde el territorio en que se implanta el edificio se respeta, y la vegetación se relaciona e integra al proyecto.
"La FAU es un espacio fluido, integrado, somático. No se sabe si se trata de la primera planta en la segunda o tercera " Vilanova Artigas.