Biblioteca Central de Seattle

OMA
  • Dirección: 1000 4th Ave, Seattle, WA 98104
  • Fechas inicio-fin: 1999-2004
  • Programas: BIBLIOTECA
  • Sitio web: www.spl.org/hours-and-locations/central-library
  • Información útil: Horarios: Lunes a Jueves : 10.00 am – 20.00 pm Viernes a Domingo : 10.00 am – 18.00 pm Entradas/ Dias gratuitos: Para obtener boletos, comuníquese con: https://www.vals.ch [email protected] Teléfono: +41 (0) 81 920 70 70 Información útil: Servicios destacados - Computadoras públicas gratuitas /Wifi / Aire acondicionado / Salas de reuniones / Hugh y Jane Ferguson sala de Seattl / FriendSho Carro De Café Chocolati / Estacionamiento pago / Baño de todos los géneros para un solo ocupante / Baños de un solo género de múltiples puesto Baños para niños de un solo género con múltiples puestos

La Biblioteca Central de Seattle se basa en la redefinición de la biblioteca como una institución dedicada ya no exclusivamente a los libros, sino que además como un almacén de información donde todas las formas potentes de los medios se presentan por igual y de manera legible.

Desde el exterior el edificio está dividido en 5 bloques colocados uno encima del otro. Estos bloques no son aleatorios sino un reflejo de los usos interiores.

En el interior del edificio, una estructura en espiral ofrece una superficie continua con laterales recubiertos de estanterías que ofrecen las diferentes colecciones temáticas de libros. Dicha espiral, que se eleva cuatro plantas, ha requerido la creación de un sistema de rampas en zig-zag apoyadas en delgadas columnas y accesibles a todas las edades.

La característica más importante en su interior son los grandes espacios públicos que se prestan para la lectura y el ocio con iluminación natural. El edificio está cubierto por una asombrosa estructura de vidrio y acero. Diseñada teniendo en cuenta la función y la estética, el edificio ha incorporado muchos elementos apoyando la sostenibilidad.

El sistema estructural se divide en: “Primer sistema, cerchas perimetrales a las plataformas, con una profundad que abarca varios pisos soportan las cargas de gravedad del edificio. Las cerchas se apoyan en columnas inclinadas y cuidadosamente posicionadas.

El segundo sistema, la rejilla de acero en forma de diamante, forma el exoesqueleto del edificio. La rejilla de acero proporciona el sistema lateral del edificio, interconecta las cerchas de las plataformas, sirve de acabado arquitectónico de interiores, y soporta la cortina de vidrio que recubre la construcción.” (wikiarquitectura.com)