"El Centro Cultural FIESP se diseña en la planta baja de un preexistente rascacielos. La intervención en el recio edificio de hormigón armado destaca por un nuevo cuerpo de acero y vidrio que asoma a la calle en su fachada frontal y que complementa al edificio preexistente.
La introducción de estructuras autónomas en el nivel de acceso de este edificio de oficinas preexistente no sólo resuelve la instalación apropiada de unos programas públicos; también propone una manera de relacionar esos interiores con la vida urbana de una avenida central, desde la articulación de suelos y niveles.
Este proyecto propone una reorganización del espacio en las áreas públicas. Estas se ubican en un subsuelo y una mezzanine, ambas conectadas a la Avenida Paulista; el nuevo planteamiento intenta ordenar y celebrar las actividades que en ellas se desarrollan. Se debía asegurar una armonía entre el rigor exigido por las dependencias de recepción, acceso y servicios del edificio y la fluidez de recorridos deseada para las actividades culturales; fundamentalmente, se trata de animar un diálogo entre las funciones específicas del edificio y la vida urbana de la avenida.
La construcción existente comprende una torre donde se localizan grandes áreas de trabajo y un zócalo con cuatro niveles que alojan amplios espacios de recepción y actividades culturales públicas. Estos niveles se disponen en medios pisos, vinculados unos a otros: el primero es un paseo como continuación de las veredas de la Avenida Paulista; luego hay dos mezzanines dispuestas respectivamente medio piso más arriba y más abajo, siendo la inferior coincidente con la entrada al teatro-auditorio del conjunto y por último, un nivel de subsuelo con la entrada a los estacionamientos desde la calle Alameda Santos, conectado con una rampa en línea recta con la Avenida Paulista.
En estas áreas ya existían, precariamente instalados, una galería de exposiciones, biblioteca, un teatro-auditorio y sus dependencias anexas como el foyer y cafetería, espacios para reuniones y un jardín diseñado por Burle Marx. La remodelación de estas instalaciones constituyó el propósito principal de este proyecto. El proyecto propone la creación de una relación entre las nuevas estructuras metálicas y las estructuras de concreto del edificio, articulando el gran espacio vaciado de la base y las cajas acorazadas dispuestas bajo él; estos volúmenes, iluminados o recibiendo proyecciones, colaboran en el despliegue del espectáculo de las exposiciones."
Fuentes:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37514394002
https://www.fiesp.com.br/sobre-a-fiesp/edificio-da-fiesp/
http://centroculturalfiesp.com.br/sobre-centro