Museo Frieder Burda

Richard MEIER
  • Dirección: Lichtentaler Allee 8B
  • Fechas inicio-fin: 2001-2004
  • Programas: MUSEO
  • Sitio web: https://www.museum-frieder-burda.de
  • Información útil: Horarios: Martes a Domigos de 10am a 6pm Cierra los Lunes, con excepción en vacaciones, 24 y 31 de Diciembre Entradas: Común 14 € Familiar (1-2 adultos + niños) 27 € Reducida (estudiantes, discapacitados y desempleados) 11 € Grupal (A partir de las 15 personas) 11 € Niños mayores de 9 años 5 € Niños hasta 8 años entran gratis Se puede adquirir un pase anual a 60 €, que permite la entrada a todas las exposiciones, tours y eventos del museo. Las reservas grupales se realizan de Martes a Viernes, de 10am a 12pm (Tel. + 49 (0)7221 39898-38)

El museo es simple en sus líneas, geometría, y de modesta escala. Sin embargo, su imagen final parece un cuadro en sí mismo. Mediante el manejo de elementos, crea una composición con fondo y figura. Utiliza la luz natural, los reflejos, colores, y texturas como materiales constructivos. Y genera la sensación de que cada una de sus partes tiene su razón de ser El edificio termina de descubrirse una vez dentro. Todo se encuentra en su ángulo preciso. Los paneles vidriados se superponen con los de aluminio blanco. Las rampas zigzaguean sutilmente a través del lobby. Las pinturas expuestas parecen majestuosas ante el reflejo de la luz.

Las dos grandes salas de exposiciones están diseñadas para permitir el ingreso de luz desde los costados y por arriba. Parasoles horizontales regulan parte de las fachadas y a la vez juegan con las transparencias. Una sucesión de claraboyas inunda de luz la planta superior. Todo esto hace que el visitante nunca pierda conciencia del parque a su alrededor y disfrute de las irregularidades verdes que lo rodean, como si estuviesen allí colocadas rigurosamente. Inclusive las rampas de circulación que comunican cada una de los tres niveles hacen que el espectador este siempre acompañado por el verde, desde las lomadas de la planta baja, hasta las copas de los árboles que se ven desde el piso superior.

En su interior, el museo tiene suelos de alisado de cemento y madera oscura. Los muros interiores también son blancos, para que en ellos se refleje la luz e inclusive las sombras.