Edificio Caubarrere

Octavio DE LOS CAMPOS, Milton Puente, Hipólito Tournier
  • Dirección: Av. 18 de Julio 907
  • Fechas inicio-fin: 1944-
  • Programas: Comercio, OFICINA

Tomado de: Alemán, L., Gatti, P., Herrera, P., Hojman, M., Nisivoccia, E., Rimbaud, T. De los Campos - Puente - Tournier. Montevideo: IHA, Facultad de Arquitectura, 2016.

El edificio ideado para la tienda Luis Caubarrère S.A. se aparta del carácter historicista que entonces exhiben las grandes tiendas de la capital (London París, Introzzi, Soler, entre otras). Así lo afirman sus propietarios, orgullosos de este “majestuoso edificio dentro del moderno concepto arquitectónico que concilia la utilidad con la belleza, la sobriedad con la magnificencia, la simplicidad con el confort”.

La propuesta expresa una vez más el influjo del expresionismo alemán –y en especial de la obra mendelsohniana, huella recurrente en la producción del estudio-, cuyo eco se afirma en el predominio de la horizontalidad y el dinamismo del giro. El volumen se implanta con acierto y contundencia en la trama urbana; enlaza sus dos fachadas a través de la curva y libera en la planta baja un espacio de exhibición transparente que se adapta a la diversidad jerárquica de ambos tramos.


Ver además: 

Arana, M., Garabelli, L., y Livni, J. L. Entrevistas. Montevideo: Edición Especial Facultad de Arquitectura, SAU, 2016.

Arana, M., y Garabelli, L. Arquitectura renovadora en Montevideo 1915-1940. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, IHA, Facultad de Arquitectura, 1991.

Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971. 

AAVV. Guía Centro. Montevideo. Elarqa Tomo 2. Montevideo: Dos Puntos, 1995.

IHA. Modernos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2015. Disponible en https://issuu.com/iha.fadu/docs/modernos-set-2015

Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960)Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.