Tomado de: Alemán, L., Gatti, P., Herrera, P., Hojman, M., Nisivoccia, E., Rimbaud, T. De los Campos - Puente - Tournier. Montevideo: IHA, Facultad de Arquitectura, 2016.
El bloque de viviendas, oficinas y comercios ocupa un predio pasante de 35 metros de largo por 20 de ancho con frente a la plaza y a la calle San José. De hecho, el partido adoptado es una respuesta muy clara a las lógicas superpuestas de terreno y programa: un zócalo formado por locales comerciales y un nivel de oficinas cubren por completo los niveles inferiores mientras dos edificios adosados por la espalda, con frente a cada una de las calles, ocupan los pisos superiores.
Primera Mención de Honor de la Exposición de Arquitectura de las Américas. Washington, 1939.
Mención en el Concurso Bienal de Obra Realizada. Intendencia Municipal de Montevideo. Montevideo, 1942.
Nota Nómada:
Por el conjunto de los edificios Centenario, El País y Trouville, el estudio DPT obtuvo Medalla de Oro y Diploma en la V Exposición Panamericana de Arquitectura y Urbanismo, desarrollada en el marco del V Congreso Panamericano de Arquitectos que se celebró en el Palacio Municipal de Montevideo en marzo de 1940.
Ver además:
Arana, M., Garabelli, L., y Livni, J. L. Entrevistas. Montevideo: Edición Especial Facultad de Arquitectura, SAU, 2016.
Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971.
Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960). Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.
Arana, M., y Garabelli, L. Arquitectura renovadora en Montevideo 1915-1940. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, IHA, Facultad de Arquitectura, 1991.
AAVV. Guía Centro. Montevideo. Elarqa Tomo 3. Montevideo: Dos Puntos, 1996.
AAVV. Revista Arquitectura, N°203. Montevideo: Sociedad de Arquitectos del Uruguay, 1940.
AAVV. Revista Arquitectura, N°207. Montevideo: Sociedad de Arquitectos del Uruguay, 1942.
AAVV. Revista Arquitectura, N°Homenaje. Montevideo: Sociedad de Arquitectos del Uruguay, 1964.
Revista El Progreso Arquitectónico en el Uruguay n°101. IHA.Carp.1747/5-6.