Vivienda Pisano

Octavio DE LOS CAMPOS, Milton Puente, Hipólito Tournier
  • Dirección: Solano Antuña 2814
  • Fechas inicio-fin: 1930-
  • Programas: Vivienda Unifamiliar

Tomado de: Alemán, L., Gatti, P., Herrera, P., Hojman, M., Nisivoccia, E., Rimbaud, T. De los Campos - Puente - Tournier. Montevideo: IHA, Facultad de Arquitectura, 2016.

En la serie inicial de casas construidas por De los Campos, Puente y Tournier, la casa realizada para Juan Francisco Pisano marca una diferencia: la pureza del muro cede aquí ante el delicado paño cerámico, la escalera principal se oculta sin más sobre un costado del predio, la doble altura se resigna en el esquema interior, cuyo equipamiento parece anacrónico ante el talante novedoso de la propuesta.

Entretanto, la grilla ortogonal asoma en los detalles pequeños -puertas, ventanas, luminarias- y la escalera que lleva al acceso impone su línea oblicua en plena fachada. El resultado parece evocar algunas obras de Antonio Rius –a quien los autores conocían y admiraban- y se enlaza con acierto al conjunto lindero, proyectado por el estudio para la familia Fontaina: todo destila esa “gran fineza” que De los Campos elogia en las viviendas del citado maestro.


Ver además: 

Arana, M., Garabelli, L., y Livni, J. L. Entrevistas. Montevideo: Edición Especial Facultad de Arquitectura, SAU, 2016.

Artucio, L. Montevideo y la arquitectura moderna. Nº 14. Montevideo: Nuestra Tierra, 1971. 

IHA. Modernos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2015. Disponible en https://issuu.com/iha.fadu/docs/modernos-set-2015

Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960)Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.

Arana, M., y Garabelli, L. Arquitectura renovadora en Montevideo 1915-1940. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, IHA, Facultad de Arquitectura, 1991.

Revista Arquitectura, SAU, N° 172 (marzo, 1932). 

Archivo IHA. P de C nº 143661