Tomado de: Arigón, S. La obra del ingeniero Andreoni en Uruguay: una aproximación. Montevideo: FARQ 2012
ETAPA 1890-1907
En 17 años realiza solamente 4 proyectos: tres de ellos de importancia emblemática para la colectividad italiana, como el Teatro Stella d'Italia, la Scuola Italiana y el Banco Italiano. (...). Interesa destacar que en líneas generales se mantiene la fidelidad al lenguaje clásico y no se introducen innovaciones estilísticas. Esto es un punto interesante, porque a nivel internacional se estaban desarrollando cuestionamientos a las prácticas arquitectónicas que tomaban el pasado como referente y estaban surgiendo nuevas corrientes o sensibilidades estéticas como el Art Nouveau. Los técnicos en general, recibían revistas especializadas que manejaban esta información y Andreoni no acusa recibo de estos cambios. Tal vez el motivo para no incluir estos nuevos lenguajes en su repertorio formal sea que los proyectos estaban fuertemente vinculados a la colectividad italiana, y el lenguaje más "representativo" para la misma sería el lenguaje clásico vinculado a Italia, cuna del mismo.
Monumento Histórico Nacional. Resolución Nro. 787/989
Resultando:
I) Que el mismo fue inaugurado el 29 de junio de 1895, siendo obra del ingeniero Luis Andreoni;
II) Que su planteo arquitectónico se encuadra dentro de los lineamientos historicista-eclécticos, modalidad predominante en el Uruguay del último cuarto de siglo XIX.
Considerando:
I) Que es de convicción unánime de la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación que la calidad arquitectónica del edificio, su vigencia funcional y su valor testimonial en lo institucional, justifican plenamente que dicho inmueble sea designado Monumento Histórico;
II) Que el Poder Ejecutivo, animado por el propósito de preservar la integridad de aquellos bienes que forman parte del quehacer histórico, cultural o arquitectónico del país, estima pertinente acoger la propuesta formulada por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación y declarar Monumento Histórico, el Teatro Stella D'Italia.
Atento: a lo precedentemente expuesto, a lo propuesto por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación y a lo dispuesto por la ley 14.040 de fecha 20 de octubre de 1971 y decreto reglamentario 536/972 de fecha 1º de agosto de 1972,
El Presidente de la República
RESUELVE: 1 Declárase Monumento Histórico el Teatro Stella D'Italia, sito en la calle Mercedes Nº 1801, Solar Nº 1, Padrón Nº 14.392, Carpeta Catastral 751 de la ciudad de Montevideo.
Ver además:
Giuria, J. La arquitectura en el Uruguay, Tomo II. En Montevideo de 1830 a 1900. Montevideo: Facultad de Arquitectura, 1958.
Loustau, C. La Influencia de Italia en la Arquitectura del Uruguay. Montevideo: Instituto Italiano di Cultura in Uruguay. 1990.
Lucchini, A. El concepto de arquitectura y su traducción a formas en el territorio que hoy pertenece a la República Oriental del Uruguay. Libro Primero. Montevideo: UdelaR, 1986.