El Palacio de Congresos conforma el sector oeste de la Plaza de la Expo 2008. El edificio tiene una configuración horizontal que se alza sobre la plataforma central de la Expo desde la que se accede a los pabellones internacionales, al pabellón puente y a la pasarela de entrada a la Torre Agua.
El proyecto de Sobejano y Nieto, se compone de tres cuerpos principales, que albergarán auditorio, pabellón multiusos y salas modulares, comunicados a través de un gran vestíbulo. Su silueta, definida por un sistema de lucernarios intercalados establece un programa funcional apoyándose en una retícula modular y en un subyacente sistema constructivo muy elemental que admite concesiones a solicitudes espaciales en el interior. Su propia concepción arquitectónica, la iluminación y ventilación natural, y el empleo de materiales que favorecen las condiciones bioclimáticas generarán un ahorro energético considerable. Las salas modulares y las múltiples salas de reuniones tienen tanto o más protagonismo que la sala principal con capacidad para 1.500 butacas. En los corredores y en los vestíbulos interiores, que recorren las dos fachadas longitudinales del edificio, prolongando el espacio del recinto Expo 2008 hacia el área del hotel y el Parque del Agua, se comprende la escala del espacio arquitectónico.