Parque Ecológico Xochimilco

José Pérez, Mario Schjetnan
  • Fechas inicio-fin: 1989-1993
  • Programas: PARQUE
  • Sitio web: www.pex.org.mx/
  • Información útil: Costo $ 25

Es la reserva natural y recreativa con más historia y significado para los habitantes de Ciudad de México y de los que llegan a visitarla. Último reducto tangible y vivo de lo que fue el Valle de México en la época prehispánica y parte de la colonial. Los canales y chinampas como vías de circulación y medios de producción respectivamente pertenecen a la zona de Xochimilco.

Después de siglos de explotación e invasión urbana surge la propuesta del Gobierno de la Ciudad y de la Delegación bajo la Dirección del arquitecto Juan Gil Elizondo, de crear un parque ecológico que permitiera garantizar la zona acuífera, conservar el paisaje natural, además de generar casi 300 hectáreas como jardín botánico, zona chinampera demostrativa, zonas recreativas y deportivas, embarcaderos, mercados de plantas y flores, una laguna y un centro de información. Tal proyecto de por sí ambicioso pudo ser realizado gracias a la intervención de la comunidad local, autoridades y de los arquitectos Mario Schjetnan y José Luis Pérez Maldonado. La arquitectura del sitio dialoga con el paisaje por medio de colores vivos, volúmenes de aristas y perfiles suaves, como son los kioscos dispuestos en todo el parque.