CUTCSA 4 - Cooperativa de Viviendas

Jack Couriel, Mario Spallanzani, CCU
  • Dirección: AVDA MILLAN 4269
  • Fechas inicio-fin: 1982-1987-
  • Programas: VIVIENDA COLECTIVA
  • Información útil: AUTORES: Centro Cooperativista Uruguayo - CCU.

Tomado de: AAVV. Cooperativas de Vivienda en Uruguay, Medio Siglo de experiencias. Montevideo: UPV - Facultad de Arquitectura, 2015.

Es un conjunto de escala media, proyectado por los arquitectos Mario Spallanzani y Jack Couriel. Tiene 110 unidades de uno a cuatro dormitorios, desarrolladas en una planta y agrupadas en bloques de tres y cuatro niveles. Los seis bloques paralelos se disponen longitudinalmente –próximos a ambos bordes del padrónarticulados por dos bloques transversales más pequeños que dividen el espacio colectivo en tres sectores, acotando la escala del conjunto.

En algunos bloques la planta baja se libera para albergar cocheras o locales de uso colectivo. Las escaleras están incorporadas en los bloques, sirviendo a dos unidades por planta. Los bloques transversales comparten la circulación vertical con los longitudinales, conectándose por medio de puentes.


Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental Nº 35639.


Ver además:

Abbadie L, Alvarez H, Bozzo L, Calone M, Nahoum B, Rodríguez L, Seré T, Soria C, Torán S. “La importancia de los colectivos. Veinte años de cooperativas de ayuda mutua.” Vivienda Popular, núm. 27 (noviembre, 2015).

Abella Trías, Julio. "La ley nacional de vivienda y la política habitacional”. Congreso Nacional de Arquitectos. Montevideo: SAU, 1983.

Bermúdez, Silvia. Arquitectura Cooperativa. Buenos Aires: inédito - Tesis de Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la EAEU, Universidad Torcuato Di Tella, 2017.

Centro Cooperativista Uruguayo. Descripción sintética para una evaluación de la experiencia del cooperativismo de vivienda por ayuda mutua en el Uruguay (1956 - 1982). Montevideo:

Chavez, D; Carballali, S. La ciudad solidaria: El cooperativismo de vivienda por ayuda mutua. Montevideo: Editorial Nordan-Comunidad, 1997.

Del Castillo, A; Vallés R. “Cooperativas de vivienda. Pasado, presente... ¿Futuro?” Revista de la Facultad de Arquitectura, núm. 12 (2014).

ELARQA, núm. 16 (diciembre, 1995).

Nahoum, B. (comp.). Una historia con quince mil protagonistas. Las cooperativas de vivienda por ayuda mutua uruguayas. Montevideo: Intendencia de Montevideo-Junta de Andalucía, 2008.

Nahoum, B. Algunas claves: reflexiones sobre aspectos esenciales de la vivienda cooperativa por ayuda mutua. Montevideo: Trilce, 2013.

Oreggioni, L. Viviendo vivienda. Montevideo: Facultad de Arquitectura, 2011.

Risso, Marta; Boronat, Yolanda. La vivienda de interés social en el Uruguay (1970-1983).

Trazo, núm. 11 (1983).

Vivienda Popular, núm. 17-26-28.