CERP - Centro de Formación Docente de Salto

S/D, Mariela Casarotti, Eduardo Laurito
  • Dirección: Florencio Sánchez esq. Cervantes
  • Fechas inicio-fin: s/d (original)-1999 (intervención)
  • Programas: FÁBRICA, CENTRO DE ESTUDIOS
  • Información útil: Autor: s/d (originai); Casarotti- Laurito (intervención)

Tomado de: AAVV. ARQUITECTURAS.edu.uy. Edificios educativos. Elarqa Nº 42. Montevideo: Dos Puntos, 2002.

La intervención, controlada, mínima, se funda en el valor patrimonial que la antigua planta industrial Urreta tiene en la localidad salteña, así como en sus propias calidades arquitectónicas: claridad estructural, contundencia formal y un adecuado manejo topográfico que impide la llegada del agua durante las inundaciones.

Con este criterio, la estructura del contenedor se mantiene y se adapta a los nuevos requisitos programáticos: la planta baja, originalmente compartimentada con fines de almacenamiento, da lugar a la disposición de los locales docentes y administrativos; la planta alta, originalmente libre, se divide altimétricamente en dos niveles de uso educativo que se integran puntualmente en el acceso y el remate del eje circulatorio. El salón de actos y la mediateca se imponen como hitos en este recorrido, el primero como un gesto elocuente y autónomop que consolida el acceso, la segunda como un remate que integra los dos niveles del área educativa.

El impacto de la luz natural es un ingrediente protagónico en el proyecto: al lucernario existente se suman los tajos longitudinales generados por la elevación de la cubierta y los cortes verticales que vinculan el hall de acceso con el espacio externo. Este último se resuelve como una progresión gradual que, aprovechando la implantación de la fábrica, amortigua el impacto del edificio en el contexto barrial.


Mención destacada, Concurso Obra Realizada SAU, 2002.