Mc Donalds Plaza Matriz

Conrado Pintos, Alberto Valenti, Arturo Silva Montero
  • Dirección: Sarandí 558
  • Fechas inicio-fin: 1989-
  • Programas: Restaurante, OFICINA

Tomado de: IMM, Facultad de Arquitectura. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.

La obra, con un programa mixto de restorán de comida rápida en las primeras dos plantas y oficinas en las demás, es un excelente ejemplo de respuesta arquitectónica contemporánea a las tensiones de un contexto de importante valor testimonial. El tramo con realizaciones de relevante valor como el caso del Hotel Alhambra, el Club Uruguay, o la remodelación de la tienda Corralejo para B.H.U. (hoy B.P.S.) del Arq. Aubriot, es un primer dato a considerar; complementado todo ello con la Plaza Matriz a su frente y sus construcciones perimetrales.

En el proceso compositivo se puede detectar, en primer lugar, la voluntad por atender las distintas alturas de los linderos, haciendo jugar al edificio como una estudiada transición a partir de la ubicación lateral de la torre circulatoria, el cartel publicitario como final de la misma, y luego un techo curvo que nos recuerda la resolución de los templetes en arterias con altura obligatoria.

En segunda instancia, la fachada se compone manejando sabiamente la relación entre la verticalidad y horizontalidad, define una nítida subdivisión a través del pórtico de granito que plantea, a dos tiempos, una escala monumental -que responde a su ubicación frente a la plaza-, y la globalización de la transición propuesta en el remate.

El cuadriculado saliente y la doble altura de los primeros niveles, con el volumen curvo vidriado que remata en el característico emblema de la empresa, se relacionan con los volados del lindero oeste y retoman el rol de los entrepisos en la arquitectura decimonónica.


Premio Concurso Obra Realizada SAU, 1995.


Ver además:  

AAVV. Montevideo / Ciudad Vieja. Suma de épocas. Elarqa Nº 10. Montevideo: Dos Puntos, 1994.