Hotel Meliá

Estudio Cinco
  • Dirección: Miranda, Héctor 2365
  • Fechas inicio-fin: 1995-1998
  • Programas: HOTEL
  • Información útil: Autores: Ivan Arcos, Carlos Arcos, Gonzalo Rodriguez Orozco, Hugo Rodríguez Juanotena, arquitectos. Juan Sebastián Caram, colaborador.

Tomado de: Juicio del Jurado, Concurso Obra Realizada SAU, 2002.

Edificio de gran sutileza en la composición y en el uso de materiales de revestimiento en los servicios generales.

La ambientación de las habitaciones es de una gran serenidad y equilibrio que nace de la ligera curva de la circulación horizontal de cada piso, que impide  la vista total del corredor cuando se baja del ascensor , dotando al conjunto de una excelente sensación de intimidad y reserva. Los tratamientos de las puertas de las habitaciones y la original forma de resolver la escalera completan un verdadero ejemplo de escala y ambientación para este tipo de programas.

Tomado de: AAVV. Edificios en altura. Elarqa Nº 27. Montevideo: Dos Puntos, 1998.

El proyecto responde hábilmente a las particulares condiciones de su entorno, donde la conviviencia entre las alturas emergentes sobre bulevar Artigas y el tradicional perfil edilicio del barrio, revela la existencia de un fuerte proceso de sustitución tipológica.

Esta dualidad se resuelve mediante una propuesta volumétrica que – de acuerdo a la norma de acordamientos vigente – asume su mayor desarrollo vertical junto a la elevada construcción lindera y se integra al tramo a través de la extensión del basamento, mediante un prisma de dos niveles alineado frontalmente. La lectura de este escalonamiento se reafirma mediante el tratamiento unitario del plano, cuya lógica – basada en la disposición regular de los vanos sobre fondo monocromático – se opone al dinamismo horizontal de la elevada curva que acompaña la profundidad del predio.

Mención destacada, Concurso Obra Realizada SAU, 2002