Hotel Evans - Hotel de Conchillas

S/D, Miguel Angel ODRIOZOLA, Miguel Ángel ODRIOZOLA GUILLOT
  • Dirección: EVANS, DAVID esq. WALKER, TOMAS
  • Fechas inicio-fin: 1911 (inauguración)-
  • Programas: HOTEL
  • Información útil: AUTORES: S/D (original); Odriozola Odriozola, Miguel Ángel, arq. (proyecto de recuperación y refuncionalización); Odriozola Guillot, Miguel Ángel, arq. (proyecto de estructura y consolidación estructural)

Tomado de: Odriozola Guillot, Miguel Ángel. De Colonia del Sacramento a Colonia. Apuntes del Arq. Miguel Ángel Odriozola Odriozola. 2012. p. 224-227.

A finales del siglo XIX, en una extensión de terreno muy amplia, el emplazamiento del pueblo Conchillas tuvo un origen netamente industrial, como proveedor de piedra y arena, con equipamientos técnicos especializados, inicialmente con destino para el Puerto Nuevo de Buenos Aires.

La empresa inglesa fundadora fue C. Hay Walker y CO. Ltda.

En un principio el personal obrero era traído de Europa, que se alojaba en largos galpones de chapas de zinc. Una vez de organizado el conjunto, las viviendas se sustituyeron por las típicas que hoy se observan.

Una epidemia grave que se produjo, hizo que se ordenara el sistema de instalaciones sanitarias y tomara una conformación más lógica el nivel general de las instalaciones de los servicios públicos y los muros se revocaron interiormente.

Las cubiertas de chapas de zinc originales, se conservan en su mayor parte.

Se ajustó el ordenamiento general, construyéndose la Iglesia, la escuela y un edificio comercial de grandes dimensiones, propiedad de la empresa, con sistemas constructivos similares, con agregados.

El hotel, de construcción esmerada, se desarrolla en dos plantas principales.

La edificación es típicamente inglesa de principios del siglo XX (inaugurada en 1911). Sus terminaciones y generosidad de materiales, espacios y servicios se completaban con canchas de tenis, de bochas y de algún otro tipo, para servicios especiales y además jardinería adecuada.

En 1976, el hotel y las primeras viviendas fueron declarados monumentos históricos.

El proyecto de recuperación y refuncionalización del hotel, que me fuera encargado, incorpora además: habitaciones con baños individuales, equipamientos sanitarios, acondicionamiento de aire y además servicios modernos. Se completa la jardinería con piscina, cancha de tenis, deportes menores y equipamientos técnicos actuales.

Por distintas causas, las obras aún no se han iniciado.


MHN Extracto de Res. Nro. 989/976

Visto: el propósito enunciado por el Poder Ejecutivo en la resolución 988/976, del día de hoy, de declarar, en sucesivas etapas, monumentos históricos a los bienes culturales ubicados en el interior del país, que reúnan los valores especificados en los resultados de la citada resolución.

Considerando: I) Que para continuar el plan orgánico allí enunciado, corresponde declarar los monumentos históricos en el Departamento de Colonia propuestos por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación; 

(...) El Presidente de la República RESUELVE:

1 Decláranse monumentos históricos a los bienes culturales ubicados en el Departamento de Colonia que a continuación se enumeran:

(...) 37) Casa de los primeros pobladores, antiguo Hotel "Evans", actual sede de la Misión Evangélica Bautista, Padrón Nº 575, solar 21 de la manzana 39, Pueblo Conchillas, Séptima Sección Judicial;


Ver además:

- AAVV. Odriozola / Colonia. Elarqa Nº 20. Montevideo: Dos Puntos, 1997.

- Lucchini, A. El concepto de arquitectura y su traducción a formas en el territorio que hoy pertenece a la República Oriental del Uruguay. Libro Primero. Montevideo: UdelaR, 1986.

- Giuria, J. La arquitectura en el Uruguay, Tomo I. Montevideo: Imprenta Universal, 1955.