Tomado de: Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Vieja, CEPCV- IM, Facultad de Arquitectura- Udelar (2010). Disponible en: http://inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy/padrones/5684
Edificio resultado de un concurso para el Palacio de Justicia, realizado en el año 1963. El proyecto original se desarrollaba en dos manzanas. En el año 1989 se realiza una actualización del mismo para ocupar solo una, obteniéndose un volumen unitario de 17 pisos. Se materializa en base a vidrio y a una estructura superpuesta a modo de máscara que fragmenta el gran plano vidriado y oficia de soporte a dispositivos de acondicionamiento. Su construcción, realizada en sucesivas etapas, culminó en 2009 para alojar las oficinas del Poder Ejecutivo, Presidencia de la República.
Ver además:
“Palacio de Justicia”. Arquitectura, SAU, Nº 239 - Nº Homenaje 50º Aniversario (Noviembre 1964).
AAVV. Guía Ciudad Vieja. Montevideo. Elarqa Tomo 1. Montevideo: Dos Puntos, 1994.
IMM, Facultad de Arquitectura. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.