Tomado de: Intendencia de Maldonado. "Sitios históricos". http://www.maldonado.gub.uy/?mi=Maldonado&p=efe937780e95574250dabe07151bdc23
Construido en 1870, sobre la entonces calle Montevideo, este caserón, funcionó primeramente como Receptoría de Aduana y como Junta Económica Administrativa, después. Durante esta última se estableció la Biblioteca Municipal, que por iniciativa de su fundador don Elías Devincenzi, quedó inaugurada en 1879, siendo la primera en la ciudad. Ya en el siglo XX pasa a funcionar la Intendencia de Maldonado. En el mismo predio, se ubicaba el abasto municipal, en la esquina de Pérez del Puerto y Román Guerra. De 1952 a 1973 y de 1984 a 1999 sesionó la Junta Departamental.
Desde 1984, año de su restauración, se constituye como Casa de la Cultura de Maldonado.
Funcionan aquí la Dirección General de Cultura, cuatro (4) bibliotecas: "José Artigas", "Braile", "Centro de Documentación Histórica" y la "Infantil". Así como también, la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Arte Escénico y una Sala de Teatro.
Monumento Histórico Nacional. Resolución Nro. 1238/984.
"Resultando: I) Que la ley 14.040 establece que podrán ser declarados Monumentos históricos los bienes muebles o inmuebles vinculados a acontecimientos relevantes a la evolución histórica nacional, a personajes notables de la vida del país o a lo que se considera representativo de la cultura de una época.
II) Que la expresión "Monumentos Históricos" contenida en la ley 14.040 reviste un alcance muy amplio, porque además de las obras arquitectónicas y de ingeniería y paisajes urbanos, suburbanos y rurales, comprende obras de arte, yacimientos arqueológicos y paleontológicos, estatuas, obeliscos, estelas recordatorias, campos en los que se produjeron hechos de armas, cementerios, manuscritos, impresos, planos, mapas, grabados, partituras, piezas numismáticas y de filatelia y todo otro exponente que pueda asociarse a la evolución histórica y social de la República y a todas las manifestaciones que en el decurso de los años han ido constituyendo su acervo cultural;
XI) Que en el interior del país el Poder Ejecutivo declaró en una primera etapa Monumentos Históricos a diversos bienes culturales, respondiendo, en algunos casos, a razones de homenaje y, en otros, a motivos de urgencia, por resoluciones 1.091/974 de 28 de mayo de 1974, 969/975 de 10 de junio de 1975, 1.018/975 de 24 de junio de 1975, 1.411/975 de 25 de agosto de 1975, 1.867/975 de 4 de noviembre de 1975.1.970/975 de 25 de noviembre de 1975, 100/976 de 3 de febrero de 1976, 929/977 de 25 de junio de 1977 y 2.163/981 de 18 de setiembre de 1981.
Considerando: que corresponde seguir el plan orgánico efectuando la declaración de Monumentos Históricos en el departamento de Maldonado.
Declárase Monumentos Históricos a los bienes culturales ubicados en el departamento de Maldonado que a continuación se enumeran:
1O) Edificio de la Junta Económico-Administrativo, actual Intendencia Municipal de Maldonado, calle Rafael