Tomado de: Machado da Silva, A., Rodriguez Prati, E. Vlaeminck, L. Guía de Salto, Farq- UdelaR, Salto: Enero 2010. pág. 112.
El edificio se integra al entorno mediante el respeto de la línea de edificación y la altura predominante. La fachada, de vertiente ecléctica se caracteriza por el empleo de órdenes clásicos en consonancia con el discurso barroco, donde predomina el central con su balcón, debajo del cual se sitúa el acceso.
La articulación de este tema se resuelve con la transformación de las pilastras geminadas de la planta baja a columnas geminadas en el primer piso.
Su interior, resuelto con un criterio unitario, en doble altura y de conformidad con las exigencias programáticas alberga en su cielorraso, las pinturas realizadas por los hermanos Eriberto y Edmundo Prati en el año 1911, conteniendo alegorías y escenas relacionadas con la mitología grecolatina.
Representativo del pensamiento moderno, el Ateneo de Salto hace honor a su lema: “ARS ET LABOR”, y constituye una de las soluciones arquitectónicas mejor logradas a nivel espacial y simbólico.
-La historia de este edificio data de 1889, momento en que figuras notables deciden concretar un Ateneo, como centro de pensamiento, lugar de conferencias, exposiciones, veladas musicales, encuentros literarios y eventos patrióticos y sociales.
El proyecto, encargado a Félix Elena es inaugurado el 19 de abril de 1895.
Fue desde entonces un verdadero foco de la vida espiritual del departamento. Allí actuaron destacados intérpretes de fama internacional, e incluso llegó a albergar la prestigiosa “Biblioteca Popular”.-
Monumento Histórico Nacional. Resolución N° 412/989
Visto: la gestión de la Comisión del Patrimonio Histórico Artístico y Cultural de la Nación, en el sentido de declarar Monumento Histórico, el edificio denominado "Ateneo" de la ciudad de Salto, sito en la calle Artigas 529, padrón Nº 5052, manzana 424, Primera Sección Judicial del departamento de Salto.
Resultando: I) Que el mismo es un ejemplo destacado del estilo historicista ecléctico vigente en la segunda mitad del siglo XIX en el Uruguay; II) Que la institución "Ateneo" es un testimonio vivo de la rica vocación cultural salteña que no se limitó al ámbito local sino que trascendió al ámbito nacional.
Considerando: que los valores intrínsicos del edificio y la significación institucional de quien lo ocupa en el ámbito cultural justifican su designación como Monumento Histórico.
Atento: a lo precedentemente expuesto a lo propuesto por la Comisión del Patrimonio Histórico Artístico y Cultural de la Nación y a lo dispuesto por la ley 14.040 de fecha 20 de octubre de 1971 y Decreto Reglamentario 536/972 de fecha 1º de agosto de 1972,
El Presidente de la República,
RESUELVE:
Declárase Monumento Histórico el edificio denominado "Ateneo" de la ciudad de Salto, sito en la calle Artigas 529, padrón 5052 manzana 424, Primera Sección Judicial del departamento de Salto.