Tomado de: Machado da Silva, A., Rodriguez Prati, E. Vlaeminck, L. Guía de Salto, Farq- UdelaR, Salto: Enero 2010.pág.116.
El edificio de dos plantas, insertado entre medianeras, integra el complejo urbano del Teatro Larrañaga. Asimismo, forma parte de un padrón más amplio, que contiene en planta baja y en su parte posterior una vivienda de tipo patio que existía antes de ser construido y fue inteligentemente integrada con la nueva edificación, especialmente su zaguán de acceso y su sala que se transformó en el local comercial “Peluquería” de la baja.
Es un edificio que se destaca por su gran porte y por el tratamiento decorativo ecléctico y art nouveau de su fachada.
Posee una estructura vertical tripartita, donde se realza la central a través de la articulación del gran vano en la planta baja que se expresa en la planta baja que se expresa en la planta alta con un gran balcón y remata en un complejo formal superior integrado por balaustradas frontón curvo y copones.
La “decoración” Art Nouveau de vertiente belga, es utilizada para resaltar y enmarcar los vanos de ambas plantas así como para contener los emblemas esculpidos.
La idea de la Asociación Fraternidad del Partido Colorado de contar en nuestra ciudad con una sede propia data de 1899. Su construcción se lleva a cabo por el Arquitecto Domingo F. Rocco en el año 1908.
Desde entonces ha sido el lugar de reuniones, celebraciones y depositaria de valiosa documentación histórica de este partido político.
DECLARACIÓN DE MONUMENTO HISTÓRICO. SALTO:
Visto:
La gestión realizada por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación, en el sentido de declarar monumento histórico la "Casa del Partido Colorado"de la ciudad de Salto, sita en la calle Joaquín Suárez Nº 37; padrón Nº 117, Segunda sección Judicial del departamento de Salto.
Resultando:
I) Que las líneas arquitectónicas de la construcción inaugurada el 25 de agosto de 1908, y diseñada y construida por el arquitecto Domingo F. Rocco, se organizan en base a una estricta simetría y modalidades expresivas derivadas del eclecticismo finisecular;
II) Que interiormente se destaca el espacio de acceso al nivel elevado y la gran sala de reuniones sobre fachada; resultando de singular interés, los cielorrasos de metal estampado, y algunos frisos pintados que revelan una incipiente influencia del Art Nouveau y los muebles especialmente confeccionados, luciendo monogramas en relieve referidos a su específico destinado;
III) Que asimismo el edificio custodia documentos, emblemas, fotografías, etc. de interés testimonial dignos de protección.
Considerando: que al asegurar la preservación de este bien se contribuye al mantenimiento de ejemplos testimoniales de carácter arquitectónico-cultural.
Atento: a lo precedentemente expuesto, a lo propuesto por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación y a lo dispuesto por la ley 14.040 de fecha 20 de octubre de 1971 y decreto reglamentario 536/972 de fecha 1º de agosto de 1972,
RESUELVE:
Declárase Monumento Histórico, la "Casa del Partido Colorado" de la ciudad de Salto, sita en la calle Joaquín Suárez Nº 37, Padrón Nº 117, Segunda Sección Judicial del departamento de Salto y así como también los muebles, documentos, emblemas, y fotografías que el edificio contiene.
MHN Extracto Resolución Nº76/989