Museo Arte Americano

S/D
  • Dirección: DODERA, JOSE 648
  • Fechas inicio-fin: 1870(Vivienda original)-1975 (museo)
  • Programas: MUSEO, Vivienda Unifamiliar

Tomado de: AAVV. Punta del Este-Volúmenes al sol. Elarqa Nº 25. Montevideo: Dos Puntos, Enero 1998.

Enclavado en plena ciudad de Maldonado, la roja casona del Museo de Arte Americano constituye un verdadero refugio cuya tranquilidad asegura el disfrute y la contemplación de las obras allí expuestas. Su amplio patio y jardín central de más de 400m2 combina en perfecta armonía una exuberante vegetación con una legión de importantes esculturas de artistas internacionales de la talla de Careaga, Ortuzar, Líbero Badí o de los uruguayos Matto, Vilaró, Cabrera, Riva-Zuchelli y Podestá entre otros. De H. Burnett a J. Páez Vilaró

Henry Burnett fue un marino británico que en el año 1864 se salvó milagrosamente de morir ahogado, tras la explosión del barco en el cual navegaba, bajo las órdenes del Capitán Clerck.

El destino trajo a este marino a nuestras costas donde fue atendido por la enferma Carmen Rodríguez; entre la uruguaya y el inglés nació un romance que culminó con la radicación de Burnett, hoy el MAAM, funcionó el Consulado inglés y se dice que por esta maravillosa casa desfilaron numerosos e ilustres visitantes gracias al espíritu hospitalario de sus dueños.

Este predio fue posteriormente adquirido por Jorge Páez Vilaró, artista, coleccionista y viajero incansable que encontró en este lugar en particular, un muelle en el cual atracar su inquieto espíritu de navegante y empezar así poco a poco, con la colaboración de sus amigos, a edificar lo que hoy es el Museo de Arte Americano de Maldonado: un centro cultural dedicado a las difusión y estímulo del arte no sólo de nuestro país sino del continente Americano. La colección permanente del MAAM se caracteriza por reunir importantes piezas de arte precolombino de toda América Latina Y Centroamérica, así como valiosos ejemplares de arte colonial, también posee un interesante acervo de pintura contemporánea latinoamericana, donde se pueden destacar firmas como las de Gonzalo Cienfuegos, Washington Barcala, Manuel Paliós, Rómulo Maccio y Leopoldo Presas.

Incesante actividad

Pero el MAAM es también u activo centro cultural que, desde su creación en 1975, ha albergado bajo diferentes nombres certámenes destinados a promover y difundir el arte latinoamericano, haciendo hincapié en el exhibir obras representativas de las tendencias imperantes en la plástica de nuestro país.

Monumento Histórico Nacional. Resolución  N° 190/999

VISTO: la gestión de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para que sea declarado Monumento Histórico el Museo de Arte Americano, padrón 313, manzana 53, ubicado en la intersección de las calles Dodera y Treinta y Tres del departamento de Maldonado; 

RESULTANDO: 

I) que la casona rosada que ocupa el Museo de Arte Americano fue construida alrededor de 1870 por el ciudadano británico Henry Burnett quien arribó a nuestro país unos años antes como consecuencia de un naufragio ocurrido en la Isla de Flores; 

 II) que en 1973 el artista plástico Jorge Paéz Vilaró fundó el Museo, el cual se convirtió con el tiempo en uno de los más importantes del Cono Sur por su acervo formado por piezas de Arte Precolombino, Colonial, Tribal, Popular y de destacadas figuras de la plástica latinoamericana; 

CONSIDERANDO: 

I) que es convicción unánime de la Comisión del Patrimonio que preservando este inmueble se rescata para el acervo cultural departamental y nacional un testimonio cultural trascendente; 

 II) que el Poder Ejecutivo con el propósito de proteger aquellos bienes culturales que representan un importantte valor patrimonial, accederá a lo solicitado, declarando Monumento Histórico el Edificio que alberga el Museo de Arte Americano del departamento de Maldonado; ATENTO: a lo precedentemente expuesto, a lo informado por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, a lo establecido en la Ley 14.040 del 20 de octubre de 1971 y en el Decreto Reglamentario 536 del 1 de agosto de 1972;             

RESUELVE:

DECLARASE Monumento Histórico el inmueble que ocupa el Museo de Arte Americano, padrón 313, manzana Nº 53, ubicado en la intersección de las calles Dodera y Treinta y Tres del departamento de Maldonado;