Tomado de: AAVV. Guías ELARQA de Arquitectura, Pocitos – Punta Carretas. Montevideo: Dos Puntos, 1997.
De algún modo asimilable al pastiche, el edificio sorprende en el contexto urbano por el dinamismo escultórico de su composición volumétrica, que integra de un modo fragmentario, aleatorio y ecléctico recursos formales de diversa procedencia. El conjunto incorpora además el aporte de diversas artes plásticas y profusos motivos ornamentales que animan las fachadas rojas de ladrillo imponiendo en ellas un audaz juego policromático.
Sobre uno de los accesos, la Victoria de Samotracia sugiere puntualmente el exotismo de un tradicional referente urbano cuya imagen remite sutilmente a las obras de la Escuela de Amsterdam.
Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental Nº 34243.
Ver además:
Barriola, Rey & Mendizabal. Montevideo por dentro. Montevideo: El País, 2013.
Permiso de Construcción: P.de C. Nº 69896. Año 1921.