Hotel Casino Carrasco

J. Munant, Gastón Mallet, IAG
  • Dirección: RBLA REPUBLICA DE MEJICO esquina AVDA AROCENA, DR. ALFREDO
  • Fechas inicio-fin: 1912-21 (original) 2000 (proyecto reciclaje)-2013 (reciclaje)
  • Programas: HOTEL, Casino
  • Información útil: 1912 Munant y Mallet, 2000 Baudizzone, Lestard y Varas (proyecto no construido), 2013 IAG

Tomado de: IMM. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.

Ubicado frente al mar, como punto focal del planteo urbanístico del balneario Carrasco, el Hotel se levanta exento en un predio que conforma una rotonda. El programa contenía los diversos locales propios de un hotel de jerarquía: salas de fiestas, de juego, gran comedor, terrazas cubiertas y al aire libre.

La composición planimétrica se basa en dos ejes de simetría -el principal coincide con el eje del trazado de Thays- que ordenan las diferentes unidades diferenciables tanto en su funcionamiento como en su lectura volumétrica. El procedimiento compositivo logra la unidad en base a sub unidades geométricas, resolviendo el planteo de modo que las distintas partes pueden actuar independientemente pero vinculadas entre sí.

El lenguaje formal es de raíz ecléctico-historicista recurriéndose a la tradición clásica y barroca. Los remates del eje longitudinal en forma de medios cilindros remiten a la presencia neoclásica por el manejo de volúmenes simples. Por otro lado en el sector central sobre un basamento almohadillado se ubican los ordenes clásicos, en una composición gigante que integra toda la pared y da a la obra carácter barroco.

Hacia 1940, se edificó sobre la terraza frontal un sector destinado a Casino, cambiando sustancialmente el acceso al edificio. Desde 1915 pasa a la órbita municipal, y luego de un fuerte deterioro el hotel cierra en 1999 y en el 2000 es otorgado en concesión.

El proyecto de reciclaje, restaura el edificio, retirando el agregado sobre la terraza, pero interviene fuertemente con una fachada vidriada al norte y por el agregado de una planta, netamente contemporánea, cuya liviandad contrasta con la masa general del mismo. Las intervenciones resignifican el hotel en clave contemporánea, sin que pierda sus valores patrimoniales y referenciales.


Monumento Histórico Nacional. Resolución 2100/975.  
Bien de Interés Departamental. 

CONCURSO DE OBRA REALIZADA 2002-2014, LISTA FINAL – MENCIONES. Hotel Casino CARRASCO IAG arquitectos, reciclaje Montevideo.


Ver además:

Centro de Fotografía de Montevideo. “Hotel Casino Carrasco. Historia de un renacimiento.” http://cdf.montevideo.gub.uy/exposicion/hotel-casino-carrasco-historia-de-un-renacimiento.

Figueredo, Marcelo. Un palacio en la arena. Hotel carrasco. Cien años de historia. Montevideo: Carrasco Nobile, 2013.

Giuria, J. La arquitectura en el Uruguay, Tomo I. Montevideo: Imprenta Universal, 1955.

Lucchini, A. Ideas y formas en la arquitectura nacional. Montevideo: Nuestra Tierra nº 6, 1969.

Trabajo práctico Diploma de Intervención en Patrimonio Arquitectónico. Montevideo: IHA - inédito, 2017.