Vivienda Gimeno

Julio Gimeno
  • Dirección: GRAL. GREGORIO SUAREZ 2771
  • Fechas inicio-fin: 1963-
  • Programas: Vivienda Unifamiliar

Tomado de: AA.VV. Generaciones del Ladrillo II. Contemporáneos. Elarqa Nº 16. Montevideo: Dos Puntos, 1995, pp 36-39.

La casa sorprende por su carácter introvertido donde numerosos filtros se interponen entre el espacio calle y la construcción propiamente dicha: patio, terrazas, muros. Cada uno de estos elementos posee en sus dimensiones, sus proporciones y sus juegos de luces y sombras, un carácter que le es propio.

La gran pantalla de hormigón que oculta parcialmente el segundo nivel, sirve además de soporte a un bajo relieve del pintor Guillermo Fernández, observable desde el lado doméstico. El ladrillo y el hormigón son los elementos que predominan  en la definición del volumen. La vivienda se pliega a los lineamientos de la vertiente arquitectónica racionalista nacional, emparentada con los movimientos de artes plásticas afines al constructivismo. Una pequeña reja contigua al portón de acceso, da la tónica de la sensibilidad del arquitecto.

Bien de Interés Departamental. Decreto Departamental 34.243. Fecha: 2012.

Ver además:

Berio, H. "La casa del arquitecto: Julio Gimeno". En Revista Arquitectura, SAU, N° 269 (2013). Disponible en: https://issuu.com/bsau/docs/revista_arquitectura_269

IMM, Facultad de Arquitectura. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.

Rey, W. Arquitectura moderna en Montevideo (1920-1960). Montevideo: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, 2012.