Palacio Correa - Embajada Venezuela

Juan TOSI, Iván ARCOS, Conrado Pintos, Julio Llona
  • Dirección: RINCON 747
  • Fechas inicio-fin: 1890 (original)-2007 (reciclaje)
  • Programas: VIVIENDA, Embajada
  • Información útil: 1890 Tosi, 2007 Arcos, Llona y Pintos

Tomado de: Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Vieja. "Padrón 4784." http://inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy/padrones/4784

Edificio construido a fines del siglo XIX, destinado a vivienda unifamiliar con planta baja comercial, conocido como "Palacio Correa". En su interior destaca la espacialidad del patio principal y el acceso al mismo a través de una monumental escalera de mármol así como la calidad y elección de los materiales de construcción. Exteriormente el tratamiento del volumen macizo recuerda al de un palacio renacentista italiano. Compone su fachada con el ritmo de aberturas simples en planta baja y un fuerte almohadillado, aberturas adinteladas con frontones curvos en el nivel superior, balcones trabajados en hierro y una importante cornisa sobre canecillos que sirve de remate. Se destaca el mirador octogonal terminando con unas exóticas mansardas.

Actualmente se encuentra en reforma para albergar la sede de la Embajada de Venezuela, la que incluirá también un centro cultural. Esta operación ha restaurado los elementos patrimoniales de la obra mientras que ha intervenido decidamente en otros sectores con un lenguaje claramente contemporáneo. Luego de su desafectación en 1979, fue reafectado como Monumento Histórico Nacional en 1986, encontrándose en buen estado de conservación.

Nota Nómada: La obra de reciclaje para la embajada de Venezuela finalizó, y actualmente el edificio está funcionando con tal destino.


Monumento Histórico Nacional. Resolución 293/986.  

Bien de Interés Departamental.


Ver además:

ELARQA. Guías ELARQA de Arquitectura, Ciudad Vieja. Montevideo: Dos Puntos, 1994.

Giuria, JLa arquitectura en el Uruguay, Tomo I. Montevideo: Imprenta Universal, 1955.

IMM. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.

Lucchini, A. Ideas y formas en la arquitectura nacional. Montevideo: Nuestra Tierra nº 6, 1969. 

Web: http://lorietopintossantellan.com/#