CMS - Centro Madrid Salud - Villaverde

Estudio Entresitio
  • Dirección: Av. de la Felicidad, 17, esq. Calle Afecto.
  • Fechas inicio-fin: 2010-2010
  • Programas: CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES
  • Sitio web: http://entresitio.com/proyecto.php?p=25
  • Información útil: Horarios : Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hs. Estudio Entresitio Tel : 91 701 03 30 EXTRAS: Bus: 22, 23, 59, 79, 85, 123. Metro: L3 (Ciudad de Los Angeles). Tren: C3, C4 (Villaverde bajo).

Este edificio es parte de una propuesta para TRES CENTROS MUNICIPALES DE SALUD, idénticos, en tres lugares distintos de Madrid (USERA, SAN BLAS, VILLAVERDE) cuya característica común consistía en su falta de relevancia. Para acentuar el valor espacial interior se recurre a la idea lecorbuseriana de “conciliación de contrarios”. Se antepone la imagen hermética y pesada del exterior al espacio abierto y ligero del interior. El programa del centro de salud se desarrolla de manera extensiva en una sola planta baja. Las distintas dependencias del programa se ordenan generando una parrilla ortogonal irregular poco densa, donde 13 patios se distribuyen al tresbolillo entre las estancias públicas y privadas siguiendo tres (no)-corredores paralelos. En oposición a este sistema ligero, atomizado por los patios, la fachada rotunda y pesada se concibe como una masa continua y ciega. La inexistencia de huecos en los paños verticales de la envolvente exterior hace que la relación interior-exterior del edificio se produzca verticalmente, casi con el firmamento. El corredor se disuelve, deja de existir como una estructura lineal de conexión tradicional, porque la ordenación alterna de espacios vacíos y estanciales de carácter público permite una relación débil entre las coordenadas “x” e “y” del espacio.

El CMS Villaverde resuelve el contraste entre interior - exterior de una manera más suavizada, que se expresa por el uso de un sistema constructivo tectónico: estructura metálica, cerramientos de vidrio y policarbonato con distintos grados de opacidad y transparencia. El edificio desde el exterior tiene vocación de camuflaje donde el vidrio blanco refleja el espacio que le rodea sin permitir una relación visual interior-exterior y a la vez permanece casi desapareciendo.

Desde el interior el contacto con el exterior a través del cerramiento vertical se ve suavizado desde el mundo de la sombra; sombras arrojadas sobre los cerramientos translucidos de lo que ocurre al otro lado, peatones, árboles, etc.


Fuente: Guía 2016