Tomado de: Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Vieja. "Padrón 4553 - Sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación." http://inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy/padrones/4553
Edificio en esquina, construido a principios del siglo XIX y que fue residencia del Bigadier General Manuel Oribe. Desarrollado en dos niveles, sus habitaciones se organizan en torno a dos patios (uno principal y otro de servicio), como era característico en las construcciones de la época. En su austera fachada se destacan los balcones salientes con canecillos y balaustres hacia ambas calles.
Adquirida por el Ministerio de Educación y Cultura, fue reciclada entre 1992 y 1997 siguiendo los lineamientos del edificio original. Se recuperó la tipología y espacialidad original mientras que los agregados contemporáneos (circulaciones verticales, entrepisos de circulación, claraboyas, etc.) denotan claramente su momento histórico. Actualmente funciona como sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Es Monumento Histórico Nacional desde 1975 y se conserva en buen estado.
Ver además:
AAVV. Guías ELARQA de Arquitectura, Ciudad Vieja. Montevideo: Dos Puntos, 1994.
Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación. Taller de Arquitectura: "Rehabilitación de la casa del Gral. Manuel Oribe". Patrimonio Cultural, núm. 1, (1992): 17 - 28.
Giuria, J. La arquitectura en el Uruguay, Tomo II. Montevideo: Imprenta Universal, 1955.
IMM. Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo. Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía, 2008.
Lucchini, A. Ideas y formas en la arquitectura nacional. Montevideo: Nuestra Tierra nº 6, 1969.
Pivel Devoto, Juan. La Conservación de los Monumentos Históricos Nacionales. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1967.