Complejo Híbrido en Coslada

Anónimo
  • Dirección: Av. de la Constitución y Av. de José Gárate (Plaza de la Hispanidad), Coslada, Madrid.
  • Fechas inicio-fin: 2005-2012
  • Programas: Usos Mixtos
  • Sitio web: http://www.promateriales.com/pdf/PM74-3.pdf
  • Información útil: Locomoción: Metro: L7 (La Rambla). Tren: C2, C7 (Coslada).

Obra del estudio de arquitectura madrileño formado por Amann, Canovas y Maruri, el Complejo híbrido en Coslada tiene un programa formado por 118 viviendas sociales, oficinas, locales comerciales y aparcamiento.

El proyecto nace del acuerdo entre diferentes usos y diferentes niveles de altura: aparcamiento subterráneo, oficinas y usos comerciales de la planta baja, espacios públicos en planta baja y en altura, y viviendas: es un edificio híbrido y periferico.

Su destino es cubrir la falta de vivienda de bajo coste en la ciudad, especialmente la vivienda destinada a jóvenes, así el 70% de las 118 viviendas construidas se destinan a alquiler, reservándose el resto a la venta.

Entre sus cuatro torres se construye una plaza pública cubierta que sirve como espacio previo a la entrada de los edificios. Esa misma plaza ofrece una comunicación entre distintas partes de la ciudad, es una rótula. 

Dicha plaza inferior se conecta mediante una escalera colgada y un ascensor, con una segunda plaza situada a una altura de diez metros sobre la primera que enlaza las cuatro torres y separa los usos comerciales y de oficina de los de vivienda. Dicha plaza alta, se constituye en el corazón del proyecto. Todas las comunicaciones se enlazan con este espacio, que debidamente equipado asume una condición de espacio de ocio y socialización de la comunidad. Es un espacio comunitario al servicio de la ciudad.

El conjunto de viviendas se articula en base a apartamentos de 40m2 de superficie que se configuran como un espacio continuo separado por puertas corredizas de gran formato. Todos los apartamentos cuentan con una terraza protegida al exterior de 7m2 que permite un uso permanente.

El conjunto se construye básicamente con estructura de hormigón armado; forrándose las cuatro torres con una piel de chapa de acero lacada en distintos tonos de gris y que actúa como fachada trans-ventilada. Dicha fachada pasa de ser opaca a perforada según las distintas condiciones de uso, estableciéndose un conjunto de matices de luz y ventilación que construyen un cierre intenso y complejo.