El Madrid Arena es un pabellón multiusos situado en el recinto ferial de la Casa de Campo, a pocos minutos del centro de la capital. Se construyó a partir del antiguo Rockódromo, con el objetivo de formar parte de unos hipotéticos Juegos Olímpicos en Madrid, siendo parte de las candidaturas Madrid 2012, Madrid 2016 y Madrid 2020. Gracias a su graderío enteramente retráctil, permite adaptar su aforo tanto en número como en configuración a usos diferentes: deportes, espectáculos o ferias.
El Madrid Arena lo diseñó el Estudio Cano Lasso junto con Sara de la Mata Medrano y Myriam Abarca Corrales. Su ligera estructura pretensada se apoya sobre doce pares de pilares. Está conceptualmente concebida como un gran disco flotante que comprime y contiene el espacio.
Hay un contraste entre dicha forma circular y las geometrías rectangulares propias de las gradas. Se pretende así crear un juego espacial en la zona de vestíbulos que permita entender el edificio como una pieza arquitectónica sencilla, clara, directa y versátil.
La fachada está constituida por una doble curva de vidrio de transparencia variable que envuelve el edificio.