El bosque de Vincennes (en francés: Bois de Vincennes) es un parque de París, Francia. Está situado al Este de la ciudad, en el XII Distito, y toda su superficie forma parte del municipio parisino. Dio nombre a la ciudad de Vincennes, que se sitúa a su límite septentrional.
Con una superficie de 995 hectáreas, el bosque de Vincennes es el mayor espacio verde parisiense.
A comienzos del siglo XIII Philippe Auguste cerro el coto de caza real con un muro perimetral de 12 kilómetros y comenzó a traer ciervos, gamos y animales de caza. Con Louis XV, el bosque se vuelve paseo público y son abiertas las seis puertas del recinto. En el XIX el parque se convierte en campo de entrenamiento militar hasta que Napoleón III, en 1860, incorpora el Bois de Vincennes al plan de Haussmann como simétrico del Bois de Boulogne.
El arreglo es obra de Alphand un buen intérprete del gusto inglés del emperador y colaborador habitual de Haussman, a él le pertenecen los senderos, lagos y relieves pintorescos.
Además de vegetación, pueden encontrarse esculturas de Giacometti y Calder.
En el bosque también funciona el Zoo de Vincennes, uno de los más grandes de Europa y a la vanguardia de la moda de construir pabellones pintorescos según la procedencia de cada animal.