Krøyers Plads

Vilhelm Lauritzen Architects, COBE

El proyecto esta compuesto por 3 edificios de vivienda de 5 niveles y se implanta en el centro de la zona portuaria de Copenhague, frente al Royal Playhouse y en las cercanía del paseo marítimo de Nyhavn. El diseño del mismo surge de tres pilares fundamentales: el vinculo con el contexto, la participación pública y el tener en cuenta aspectos ambientales, económicos, sociales y de la construcción.

Los edificios pretenden un vinculo con su contexto logrando un dialogo entre lo antiguo y lo moderno, tomando y re interpretando la arquitectura singular de los antiguos almacenes presentes en la costa del puerto de Copenhague. De esta forma, el proyecto busca sintetizar y traducir las principales características del almacén industrial, obteniendo así parámetros de diseño para la definición de su forma, altura, expresión y materialidad, manteniendo de manera la esencia arquitectónica del sitio.

Es un ejemplo de arquitectura hiper-democrática, ya que en la base de su diseño radica la opinión pública. Así, se consultó la opinión de los sobre ciertas características de diseño tales como la altura y los materiales de los edificios.

Este proyecto es el primer edificio de viviendas en obtener la Nordic Ecolabel, etiqueta ecológica con exigentes requisitos de sostenibilidad para los países nórdicos. Esto significa que el edificio sigue ciertos criterios de sostenibilidad, diseñado teniendo en cuenta aspectos ambientales, económicos, sociales y de recursos de la construcción. A su vez, para conseguir esta etiqueta, se requiere que el edificio tenga un bajo consumo de energía, siendo 25% más eficiente que los requisitos legales. En este caso, el edificio es un 40% más eficiente, cumpliendo ampliamente este factor. 


http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/805076/kroyer-square-vilhelm-lauritzen-architects-plus-cobe

http://www.area-arch.it/en/kroyer-square/

http://diariodesign.com/2017/02/kroyers-plads-arquitectura-hiperdemocratica-en-copenhague/