Neuschwanstein

Anónimo
  • Fechas inicio-fin: 1868-1886
  • Programas: Castillo
  • Sitio web: http://www.neuschwanstein.de/spanisch
  • Información útil: Sólo se visita con guía. Las entradas se reservan en: http://www.hohenschwangau.de/ticketcenter.0.html se tienen que comprar antes de ir al castillo y se exige puntualidad. El Ticket center, donde se compran las entradas tiene horarios: De abril a 15 octubre: 8 a 17 h De 16 octubre a marzo: 9 a 15 h las visitas al castillo son: De abril a 15 octubre: 9 a 18 h De 16 octubre a marzo: 10 a 16h La entrada sale 13 Euros, consiguiendo descuento con tarjeta de estudiante universitario internacional.

Hoy en día es el edificio más fotografiado de Alemania, con 1,4 millones de visitas al año.

Fue ideado por el rey Luis II de Baviera quien en 1868 dirige una carta a Richard Wagner, en la que habla del proyecto de su palacio, diciendo que quería que fuera "más bello y acogedor que el castillo de abajo, el de Hohenschwangau"; en donde él había pasado su infancia. Hablando del lugar, Luis escribe: "el lugar es uno de los más bellos que se puedan encontrar, inaccesible y sagrado...".  En el año 1866 Baviera, en alianza con Austria, había perdido una guerra contra la expansionista Prusia. Baviera entonces se vio forzada a una "alianza de protección y defensa", que en caso de guerra privaba al rey de la potestad sobre su ejército. Con ello, Luis II dejó de ser soberano desde ese año y el único lugar donde iba a sentirse como un verdadero rey era en sus castillos. Por eso al año siguiente comienza los proyectos, aunque en esta época los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico. Se trata de una fantasía romántica, de un castillo medieval idealizado para su monarca.

La forma pretendía armonizarse con las montañas y los lagos. Está situado sobre el desfiladero de Pöllat en los Alpes Bávaros y se alza sobre el castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan. Su diseño no es funcional, sino estético, siendo en buena medida el producto de la mente de un escenógrafo teatral, que combina eclécticamente varios estilos arquitectónicos.

Por dentro, además de continuas referencias a leyendas y personajes medievales como Tristán e Isolda o Fernando el Católico, contiene una completa red de luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia, con una cobertura de seis metros, una cocina que aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci y vistas a los paisajes de los Alpes Bávaros, incluyendo una cascada que el monarca podía contemplar desde su habitación.

**Neuschwanstein en la cultura popular: Ha tenido numerosas apariciones en películas y series de televisión, siendo elegido además por Walt Disney como modelo para el diseño del castillo de la Bella Durmiente de Disneyland, por lo que es el concepto del "castillo" en el imaginario colectivo de la cultura occidental. El artista pop Andy Warhol lo utilizó como motivo en su litografía Neuschwanstein de 1987.47 También fue utilizado por la banda británica Blur para la portada de su sencillo, Country House, en 1995.

En el año 2012 como parte de la serie Bundesländer se acuñó una moneda conmemorativa de dos Euros con el castillo grabado al reverso en honor de la presidencia de Baviera en el Bundesrat alemán.