El Castillo Nijō (二条城 Nijō-jō?) es un castillo japonés localizado en Kioto, Japón. La superficie total del castillo es de 275.000 metros cuadrados, de los cuales 8.000 metros cuadrados están ocupados por diversos edificios.
Forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu) declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
Jardines
El área del castillo tiene varios jardines, así como arboledas de cerezos y árboles ume:
El Jardín Ninomaru es una muestra del estilo shoin zukuri a gran escala. El diseño original del jardín se dice que fue obra de Kobori Enshu, maestro diseñador de jardines y maestro de la ceremonia del té. El jardín fue renovado en 1626 cuando el nuevo palacio fue construido en la parte sur del jardín por el Emperador Gomizuno-o. El jardín está ubicado entre los dos anillos principales de defensa, junto al palacio del mismo nombre. El jardín tiene un gran estanque con tres pequeñas islas: en el centro está la llamada Isla de la Eterna Felicidad (Horai-jima), la cual está flanqueada por dos islas más pequeñas, La Isla de la Cigueña (Tsuru-jima) y La Isla de la Tortuga (Kam-jima).
El Jardín Seiryū-en es la construcción más reciente de todo el castillo. Fue construido en 1965 en la parte norte del complejo con la finalidad de poder recibir en este lugar a los visitantes oficiales de la ciudad de Kioto, así como para ser escenario de diversos eventos culturales. Mezcla elementos de estilo japonés -como la laguna y las más de mil piedras cuidadosamente ubicadas- con elementos occidentales, como el césped. El jardín Seiryū-en comprende dos casas de té -la Koun-tei y la Waraku-an- que son usadas en ceremonias públicas y recepciones oficiales. El jardín cubre un área de 16.500 metros cuadrados.
Fuente: nomada.uy