Templo de estilo gótico nacional germánico, a pesar de estar inspirado en los modelos franceses de los que mantiene su gran pureza. Su construcción se inicia en el año 1248 y no se concluye hasta el siglo XIX; se asienta sobre los restos de una antigua iglesia sin que se conozcan quienes fueron sus primeros maestros de obra.
Durante el siglo XIV los trabajos avanzan muy lentamente, característica que define los siguientes siglos, permaneciendo inconclusa hasta 1817 año en que se encuentran los planos del proyecto original y se decide continuar la obra hasta su conclusión en 1880. La disposición de la planta se inspira en el modelo de Amiens, aunque en Colonia se presentan cinco naves. La nave central se destaca por su altura y su estrechez, marcando una enorme sensación de verticalidad reforzada por los haces de molduras que constituyen sus pilares. Al exterior, la gran cantidad de contrafuertes, pináculos y arbotantes, la confieren una enorme riqueza plástica, así como las altísimas agujas caladas, de inspiración netamente francesa.
Extraído de: Guía de Viaje 2015. Arq. Rifa Gen 08