Atalaya - Campanario

Anónimo

El campanario forma parte de un grupo de 56 torres y campanarios de Bélgica y Francia en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999. 

En el lugar donde actualmente se encuentra el campanario de Brujas (en holandés: Belfort van Brugge) había originalmente una torre de madera levantada en 1240, que albergaba el mercado de la lana y los almacenes correspondientes. La torre también tenía una función administrativa y era utilizada por los magistrados de la ciudad. En ella se encontraban los archivos de la ciudad. 

El fuego destruyó la torre en 1280, lo que llevó a la destrucción de los archivos. Se construyó un Ayuntamiento en el “Burg” y allí se trasladaron la mayoría de las funciones administrativas. La torre fue reconstruida en 1296 con dos basamentos cuadrados y la aguja de la torre de madera. 

El mercado de la ciudad se amplió durante el siglo XV y de 1483 a 1487 se construyó la parte superior octogonal de piedra blanca, flanqueada por cuatro torres más pequeñas y coronada por un chapitel de madera que incluía una estatua de San Miguel. 

Un incendio provocado por un rayo destruyó de nuevo la parte superior y las campanas en 1493. Cuando se reparó, se construyó una torre de madera adornada con leones rampantes.