El primer edificio que refleja el estilo del art nouveau fue esta casa unifamiliar construida en Bruselas (Bélgica) por Víctor Horta entre los años 1892-93. La vivienda se ubica en un predio estrecho y profundo, adoptando una tipología de edificio tradicional. Recibe luz solar desde ambas fachadas, una orientada hacia la calle y la otra hacia el jardín. La fachada principal no destaca mayormente de las fachadas adyacentes, pero cuenta con detalles que permiten reconocerla como una obra de Horta. El espacio interior está organizado en torno a la escalera principal, que es protagonista de la vivienda. Es iluminada mediante un lucernario que le otorga luz natural, potenciando su relevancia en el conjunto. Los peldaños son de madera al natural y están sostenidos por una estructura metálica vista. Los movimientos sinusoidales del suelo y paramentos acompañan con energía la espiral de la escalera, y el uso de techos acristalados que ingresan luz a los pisos inferiores le confieren una amplitud vertical. La herrería es trabajada como pieza de artesanía, más allá de cumplir con su función específica. Las barandas, los pilares, etc., adoptan formas curvas inspiradas en la naturaleza y las mismas son trasladadas a paredes y pisos mediante mosaicos y pinturas. Todos los detalles se trabajaron con sumo cuidado e incluso el equipamiento está acorde al diseño de la casa. El uso de líneas sinuosas que toman su forma de la naturaleza es una novedad, estas son utilizadas sin figuraciones, simplemente en una búsqueda estética. La relevancia de esta obra está basada en su búsqueda por generar un nuevo estilo, evitando la imitación de modalidades pretéritas. Se crea una fusión entre la estructura y el ornamento que permite concebir al edificio como una obra de arte, con solo observar el diseño de los pavimentos en la zona del vestíbulo, es posible realizar esta lectura. La técnica del hierro adquiere un significado expresivo, la estructura es a la vez ornamento, y el ornamento se traslada a los planos. Se obtiene un nuevo partido de los materiales industriales. Se da así una fuerte sinergia entre arquitectura, diseño y arte, lograda con materiales industriales que reafirman el carácter de la época y el comienzo del nuevo siglo. Unificando artes mayores y menores, puras y aplicadas, artesanado e industria.
Extraído de: Maison Tassel. El Nacimiento del Art Nouveau. Por Laura Cabrera.
Disponible en: http://www.fadu.edu.uy/viaje2015/articulos-estudiantiles/maison-tassel/ En el marco del curso Claves Operativas del Viaje de Arquitectura, Año 2014.