Se trata de un edificio que explora un nueva tipología de kindergarten en la cual se combina el patio tradicional con el uso innovador de la terraza-azotea como área de juego. La relación espacial de las aulas con el patio y entre las aulas es flexible.
El techo de forma ovalada permite a los niños jugar y correr interminables vueltas a su alrededor, una característica por la que acaba de ganar el Premio Internacional Moriyama RAIC 2017.
Proyectado por Tezuka Architects hace 10 años, Fuji Kindergarten se encuentra en el suburbio Tachikawa de la ciudad; y cuenta con una capacidad para 600 niños de edades comprendidas entre dos y seis.
La escuela sigue el conocido Método Montessori, un enfoque educativo donde a los niños se les da libertad para recorrer el aula y aprender a través del descubrimiento.
En lugar de imponer límites físicos a los niños el arquitecto Takaharu Tezuka diseñó el jardín de infantes como un espacio continuo que permite el aprendizaje y el juego sin restricciones.
Él llama a su concepto el "futuro nostálgico", donde observa la forma en que los niños elegirían jugar sin artilugios y pantallas, y luego lo facilita con diseños futuros.
El proyecto ha sido galardo nado con el Premio Internacional RAIC Moriyama de este año, que reconoce un trabajo de arquitectura considerado "transformador dentro de su contexto social".
Reseña escrita en base a: https://www.dezeen.com/2017/10/02/fuji-kindergarten-tokyo-tezuka-architects-oval-roof-deck-playground/