El Estadio Panathinaiko, es el único estadio olímpico del mundo construido enteramente de mármol blanco y el único con forma de U. Fue la sede oficial de los primeros Juegos Olímpicos en 1896 y el lugar donde se celebraban, en la antigüedad, las pruebas de atletismo durante los famosos y grandes Juegos, llamados entonces Panateneas, en honor a la diosa Atenea. Durante la época clásica el estadio tenía asientos de madera hasta que en el año 329 a.C. Licurgo Arconte los cambió por mármol blanco del Pentélico. En el año 140 d.C, Herodes Atticus lo reformó nuevamente y lo amplió dándole capacidad para 50.000 espectadores. Más tarde, sirvió para acoger luchas de gladiadores, y, tras la caída de Roma se usó como cantera hasta quedar en ruinas. El Estadio Panathinaiko de Atenas actual se basa en los diseños de los arquitectos Anastasios Metaxas y Ernst Ziller. El estadio fue remodelado mucho antes de que las dimensiones de los espacios dedicados al atletismo fueran estandarizados por lo que su diseño y medidas se corresponden con los modelos clásicos aunque con mayor capacidad, más de 70.000 espectadores en cincuenta filas de gradas de mármol.
Es el lugar desde donde la llama olímpica establece su viaje a las ciudades de los Juegos Olímpicos, tanto de invierno, Verano y la Juventud.