Edificio de la sede editorial de otro de los grandes diarios soviéticos (el principal era el “Pravda”). “Izvestia” en ruso significa “Noticias”. Uno de los primeros edificios realizados según proyecto de arquitectos vanguardistas soviéticos, se ubica en el Anillo de los Bulevares frente a la Plaza Pushkin en el centro de Moscú.
La composición de fachada es dura, asimétrica y de gran dinamismo. En el lado derecho hay 5 pisos de ventanales definidos por las verticales y horizontales de los muros y las losas. Arriba de estos dos pisos, en los dos niveles siguientes la fachada se cierra con un muro ciego y cuatro ventanas circulares del despacho del editor principal. Estos círculos vidriados ablandan la composición general.
La escalera totalmente vidriada se encuentra arriba de la entrada en la cuarta parte derecha de la fachada y realza la saliente de balcones. En el remate de este sector en hierro negro está colocado el nombre del diario y tres órdenes soviéticas recibidas por esta institución periodística.
En la pequeña saliente de la medianera se ubica a la misma altura un reloj cuadrado con diseño vanguardista. Estos elementos, el reloj y las letras constituyeron un recurso estético muy usado en los edificios proyectados por los arquitectos vanguardistas soviéticos. Se trataba un ornamento no concebido como “delito” sino como expresión casi de diseño gráfico, muy adecuada en particular para la función editorial.
El rol de la prensa escrita en la cultura comunista era de vital importancia para la propaganda ideológica, por el papel difusor que desempeñaban los periódicos en el SXX así como por el hecho de ser escritos y necesitar lectura, actividad esta que se consideraba por los comunistas como la más alta, necesaria y culta.
Texto: Marcel Blanchard