El bloque de apartamentos (no demasiado lejano al Campus de la Universidad de Chicago) incluye dentro de la PB una extensa crujía destinada a comercios abiertos hacia el sector de vereda ampliado y equipado. Por sobre esta plataforma de actividad barrial que incluye en su parte superior un área verde común y equipamientos colectivos, se desarrolla el bloque de viviendas propiamente dicho. La fachada revela y enfatiza su estructura, que juega con una serie de paneles de hormigón que se apilan como en un castillo de naipes, configurando salientes, retranqueos,sombras y balcones, brindando a sus habitantes multiples posibilidades de interactuar y socializar. Las estructuras verticales que soportan los balcones funcionan como verdaderas descargas a tierra de los esfuerzos del bloque construido. Las platafiormas que desde ellas mensulan crean patrones formales que habilitan comunicaciones visuales oblicuas entre los vecinos.