Erecteión Ерехтейон

MNESICLES, CALÍCRATES
  • Dirección: Acrópolis de Atenas
  • Fechas inicio-fin: 421 a.c-
  • Programas: TEMPLO
  • Sitio web: http://odysseus.culture.gr/h/2/eh251.jsp?obj_id=973
  • Información útil: Horario: 8:00 am a 5:00 pm / Abierto todos los días, última entrada 4:30 pm Costo: ticket paquete Entrada combinada adultos: 12€.

Su construcción se inició en el año 421 a. C., durante la tregua de la Guerra del Peloponeso, reemplazando el antiguo templo arcaico de Atenea que había sido destruido por los persas durante las Guerras Médicas. Está formado por un edificio central con planta irregular, adecuado al desnivel del terreno, que comprende dos partes sin comunicación entre ellas: al este es un santuario dedicado a Atenea de tipo hexástilo, con unas columnas de orden jónico; al oeste está formado por dos capillas con doble culto: una a Erecteo y Poseidón y la otra a Hefesto y Butes.

En el acceso a estas salas se encontraba la fuente de agua salada que supuestamente Poseidón hizo brotar con un golpe de su tridente durante la disputa con Atenea.

Tiene una stoa en la parte norte, con columnas y en la parte sur es donde se encuentra la Tribuna de las Cariátides, con seis columnas con figura de mujer de 230 cm de altura, realizadas por Calímaco, un ayudante de Fidias. Las que se pueden ver in situ son copias de las cinco que se encuentran en el Museo de la Acrópolis y de una sexta que hay en el Museo Británico.

Fuente: Guía de Viaje 2015

La forma compleja del Erecteión se debe a la necesidad de contener cierto número de lugares sagrados tradicionales, y crea un contraste ideal con la simple pureza del Partenón: "En el Erecteión, asimétrico y de delicada escala los antiguos cultos tradicionales de la tierra se humanizan y adquieren una extraordinaria articulación, lúcida y pulcra, en tanto que en el Partenón, aquello que podría llamarse el aspecto humano de Atenea se vuelve imprevistamente espléndido, dominante y divino" Ibidem, p 183. Ambos edificios combinan propiedades dóricas y jónicas. En el Erecteión predomina el jónico, que además está interpretado de modo "naturalista" en el pórtico de las Cariátides, con sus seis "cores". 

Fuente: Norberg-Schulz,Ch. (1979) Arquitectura Occidental